SKYLIFT

El objetivo principal del proyecto es desarrollar un sistema de instalación de aerogeneradores (SKYLIFT) completamente compatible con una amplia variedad de torres tubulares estándar utilizadas en la industria eólica que permitir el montaje eficiente y seguro de aerogeneradores completos en alturas previamente inalcanzables, sin la necesidad de utilizar grúas auxiliares de gran tonelaje.

Objetivos técnicos:

​Mayor resistencia al viento: Alcanzar una resistencia estructural al viento de hasta 15 m/s, frente a los 12 m/s que pueden resistir las grúas convencionales.

Mayor eficiencia en el montaje: Las grúas convencionales operan en un 30% de condiciones, pero SKYLIFT extiende esta ventana hasta el 70%, duplicando el tiempo disponible para montaje y generando ahorros significativos en tiempo y costos.

Adaptabilidad: El sistema debe demostrar capacidad de adaptación a diversas alturas y diámetros de torres tubulares convencionales.

Elevada capacidad de carga: El sistema de montaje funcionará a nivel del suelo, lo que significa que la capacidad de carga no se verá influenciada por el momento de carga, a diferencia de lo que sucede con las grúas convencionales.


Transportabilidad: El nuevo sistema de montaje solo requerirá de 16 camiones, en contraste con los aproximadamente 40 camiones necesarios para el transporte de una grúa de cadenas de gran envergadura. ransportabilidad: El nuevo sistema de montaje solo requerirá de 16 camiones, en contraste con los aproximadamente 40 camiones necesarios para el transporte de una grúa de cadenas de gran envergadura. 

Bajo coste y alta disponibilidad: El precio estimado del sistema de montaje a desarrollar es de 4 M€, entre un 50 y 60% menor a los costes de las soluciones actuales en el mercado. Por tanto, gracias a esta ventaja en términos de costos, experimentará una mayor disponibilidad en el mercado. 

Valido para todos los emplazamientos: El nuevo sistema de montaje resuelve limitaciones de acceso a lugares remotos y de difícil acceso con velocidades de vientos elevadas donde la eficiencia en montaje y adaptabilidad a las necesidades cambiantes es crucial. 



Nabrawind, Comansa, Tetrace y Vors Control desarrollan Skylift, un innovador sistema para la instalación de aerogeneradores onshore sin grúas

31 de julio, Pamplona. Las empresas navarras Nabrawind, Comansa, Tetrace y Vors Control han desarrollado Skylift, un innovador sistema para la instalación de aerogeneradores sin necesidad de grúas, incluso en condiciones de viento extremo. Esta solución pionera, única en el mercado, permite ejecutar la instalación completa de una turbina eólica en apenas una semana, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo de parques eólicos en entornos remotos o de difícil acceso.

Este proyecto ha contado con el respaldo del Gobierno de Navarra a través de una ayuda cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra. La subvención ha permitido avanzar en una solución única en el mercado, con un alto potencial de impacto en el despliegue de energías limpias en entornos complejos.

Una solución única basada en tecnología contrastada

El sistema Skylift nace a partir de la tecnología ya desarrollada y probada por Nabrawind, que permite autorizar torres de aerogeneradores sin la intervención de grúas de gran tonelaje. Este nuevo desarrollo amplía las capacidades de la ya existente tecnología Nabralift, adaptándola a torres tubulares convencionales y dotándola de resistencia frente a condiciones climáticas adversas, como vientos de hasta 15 m/s.

El sistema es compatible con cualquier modelo estándar de aerogenerador. Su principal fortaleza reside en su capacidad para ejecutar una instalación completa en poco tiempo y sin dependencia de maquinaria pesada, lo que se traduce en una significativa reducción de costes, riesgos y limitaciones logísticas.

Un sistema diseñado para entornos exigentes

Skylift está especialmente diseñado para operar en zonas con alta velocidad de viento —como parques de hidrógeno verde o áreas remotas sin acceso a red eléctrica— donde las grúas convencionales no pueden operar con eficiencia ni seguridad. En estos escenarios, las ventajas del sistema se potencian, permitiendo llevar la energía eólica a ubicaciones anteriormente inviables.

Un desarrollo colaborativo de alto valor añadido

Cada una de las empresas del consorcio ha aportado capacidades tecnológicas fundamentales al desarrollo de Skylift:

  • Tetrace ha liderado el diseño estructural de componentes clave para el izado: struts (elevación superior), radiales (sujeción inferior), el Laos System (prevención de ovalización), así como los skidding systems para el guiado de tramos. Además, ha definido los procesos de montaje y los layouts operacionales con foco en seguridad, precisión y eficiencia.
  • Comansa, tradicionalmente enfocada al desarrollo de grúas torre, ha afrontado con éxito el reto de introducirse en un nuevo sector. Este proyecto ha supuesto para la compañía una oportunidad estratégica para diversificar su conocimiento técnico y abrir nuevas líneas de negocio.
  • Vors Control ha desarrollado el modelo dinámico físico del sistema, basado en ecuaciones reales y parametrizado con datos operacionales. Gracias a este modelo, se garantiza el equilibrio estructural del sistema Skylift durante el izado, así como la distribución equilibrada de cargas en las plataformas.

La tecnología desarrollada en el marco de Skylift no solo resuelve desafíos presentes del sector eólico onshore, sino que se alinea con las necesidades futuras del mercado.

Vídeo del Proyecto:

https://www.youtube.com/watch?v=aj0YHFZYv-Y

 

Esta entidad ha recibido una ayuda de Gobierno de Navarra cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra
” ​
 
fra

Mantente al tanto de las novedades

Suscríbete y te mantendremos informado de todas las novedades del sector de las energías renovables.